El colon mide aproximadamente 1.8m de largo. Durante una colostomía, se extrae o desvía una porción del colon. En muchos casos ésta puede ser una condición temporal pero en otras la colostomía puede ser permanente y la cantidad retirada del colon dependerá del tipo de problema que se tenga.
El lugar donde se abre la colostomía en su piel, se llama estoma u ostomía. El drenaje del estoma de su colostomía tendrá olor y contendrá gas. Dependiendo de la cantidad del colon y lugar donde fue eliminado puede que su descarga sea líquida o pastosa.
El estoma por lo general es de color rojo, húmedo, sangra con facilidad y no tiene sensibilidad. La piel junto a su estoma no debería tener erupciones ni llagas. Lo más importante que puede hacer el paciente es mantener su piel sana y para ello debe usar productos que se adapten bien a su estoma. Existe una amplia gama de productos para asegurar un correcto ajuste como son anillos, pastas, fajas, barreras y más. Estos pequeños detalles harán una gran diferencia para poder llevar una vida absolutamente normal.
Los siguientes documentos, cortesía de Hollister y Coloplast, contienen una explicación detallada sobre sus productos además de información sobre:
- El estoma
- Diferencias entre las bolsas de una y dos piezas
- Diferencias entre las bolsas cerradas y las drenables
- La importancia de la barrera cutánea
Si necesitas información sobre el sistema ideal de colostomía que debes utilizar te invitamos a que les eches un vistazo. No dudes en contactarnos si necesitas orientación sobre productos para proteger la piel y mantenerla sana durante el uso de este tipo de productos.
Una colostomía es un procedimiento mucho más común de lo que parece y entre más información se tenga, más llevadera y sencilla será la vida después de este tipo de intervención. El médico podrá recomendar que tipo de bolsa será la más conveniente a utilizar así como el tipo de dieta que se deberá llevar mientras el colon se recupera. Es muy recomendable adoptar una dieta blanda y evitar alimentos que pueden inflamar o irritar el colon como son:
- alimentos demasiado ricos en fibra
- bebidas carbonatadas
- grasas y comidas fritas
- vegetales crudos
- lácteos altos en grasa
- picante