Descripción
Un goniómetro es un aparato en forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º. Se utiliza principalmente para medir o construir ángulos entre dos objetos.
En el campo médico se utiliza para medir los ángulos de la cara o cráneo, así como para medir la amplitud de los movimientos de ciertas articulaciones. El método utilizado para evaluar la amplitud del movimiento articular se conoce como “método del cero neutral”.
En el método cero neutral, todos los movimientos se miden desde una posición cero definida. Esta puede ser la posición anatómica neutral o una posición específica. Cualquier movimiento hacia uno u otro lado del cero es positivo y se mueve hacia los 180 grados. El brazo móvil del goniómetro se coloca por lo general paralelo al eje longitudinal de la articulación y/o apuntando hacia una prominencia ósea distante. Lo que se intenta es que el eje del goniómetro esté lo más alineado posible con el eje de movimiento.