Descripción
El Neuroestimulador Twin Stim III combina la terapia del Tens y Ems en un diseño sencillo y fácil de utilizar.
En Modo TENS tiene 4 opciones: Burst, Normal, Mod1 y Mod2. Este modo se recomienda para el alivio de
- dolores crónicos
- dolores postraumáticos
- dolores postquirúrgicos.
En Modo EMS cuenta con 3 opciones: Síncrono, Asimétrico y Modulado. Este modo se recomienda para
- relajación de espamos musculares
- aumentar la circulación del flujo sanguíneo
- prevención de atrofia muscular por desuso
- reeducación muscular
- mantenimiento o aumento de la amplitud de movimiento
- estimulación postquirúrgica de los músculos inferiores de las piernas para evitar una trombosis
Además, el Twin Stim III tiene la opción de poder ser utilizado ya sea con baterías o conectado a la corriente eléctrica, función poco común de encontrar en neuroestimuladores de otras marcas.
Especificaciones en modo Tens
- Forma de onda: Monofásica Cuadrada
- Frecuencia de pulso: 1-150 Hz
- Ancho de pulso: 50-300 µs
- Output voltaje: Corriente Constante
- Corriente: 0-105 mAmp.
- Modos: 4
- Temporizador: 1 a 60 y constante
Especificaciones en modo EMS
- Forma de onda: Bifásica/Monofásica Cuadrada
- Frecuencia de pulso: 1-150 Hz
- Ancho de pulso: 50-300 µs
- Output voltaje: Corriente Constante
- Corriente: 0-105 mAmp.
- Modos: 3
- Temporizador: 1 a 60 y constante
Contraindicaciones
Al igual que con cualquier equipo para neuroestimulación se recomienda
- no utilizarse en regiones infectadas, inflamadas, infectadas o sobre erupciones cutáneas
- no utilizarse en lesiones cancerígenas
- no colocar los electrodos en sitios que puedan provocar la estimulación directa de la región del seno carotídeo (parte anterior del cuello) o transcerebralmente (a través de la cabeza)
- no colocar los electrodos cerca del corazón, en los músculos pectorales, ojos, boca o el área genital
De igual forma NO se recomienda su uso en pacientes
- que utilicen marcapasos o algún implante cardíaco
- con hernias abdominales o inguinales
- con graves problemas de circulación en las piernas
- que sufran epilepsia
- con problemas cardíacos